PARA ESTUDIANTES DE PRIMERO A SEXTO AÑO
Queridos estudiantes la cuarentena se ha prolongado y todavía no nos vamos a encontrar presonalmente.
Sabemos que en tiempos difíciles, es común que
nuestras emociones varíen, que se vuelvan como una montaña rusa con subidas y
bajadas y por lo general hasta llegamos a descubrir aspectos nuestros que
desconocíamos hasta el momento.
Por eso, vamos a participar de
este espacio… no se asusten, no tienen que estudiar ni buscar bibliografía. Les contamos que expresar lo que sentimos, lo
que nos está pasando, nos hace bien. Es importante poner en palabras lo que
sentimos, aliviana nuestros días y hasta nos previene de algunas enfermedades,
ya que lo que no se expresa en palabras, lo expresamos en el cuerpo. Por eso,
aquí vamos:
Unas preguntas les ayudará para
esta actividad… para que se respondan a ustedes mismos/as:
- ¿Cómo se sienten?
- ¿Qué piensan de esa situación
que están viviendo?
- ¿Tienen temor, confianza,
pesadez, esperanza…?
- ¿Con qué sentimientos y
sensaciones se enfrentaron?
- ¿Se sienten presionados por
cumplir con las actividades y tareas escolares?
-¿Están necesitando algo puntual
en este momento y no saben cómo conseguirlo?
Frente a esto último cuenten con
nosotros los adultos, anímense a hablar, a expresar, a decir, a manifestar lo
que les pasa.
Cada
curso y división de los 1° y 2° año
tiene su docente-tutor/a, para comunicarse por correo.
Los/as estudiantes
de los 3° a 6° año pueden hacerlo también y escoger un/a docente- tutor/a que
deseen y si quieren escribirnos sobre
lo que les está pasando ahora.
Cuando nos encontremos en las
clases presenciales vamos a retomar esta actividad y las actividades que vamos
a ir desarrollando mientras se mantengan las clases virtuales. Los/as que
quieran compartir con el grupo lo que fue sintiendo lo podrán hacer y los/as
que no, no estarán obligados a hacerlo.
Nos
Parece oportuno nombrar aquí una capacidad humana que quizás algunos de ustedes
la escucharon nombrar y otros no, ahí va:
ser Resiliente… qué significa ser una persona resiliente?
Es esa
capacidad de salir fortalecidos de las situaciones difíciles, complicadas y
aprender algo de toda esa adversidad…
Entonces a modo de tarea personal,
les dejamos estas preguntas:
- ¿Me considero resiliente?
- ¿Siento que tengo fortaleza y
recursos internos para enfrentar situaciones?
Si la respuesta es un No, a no
preocuparse… están justo en edad para que de a poquito vayan construyendo
habilidades y destrezas para enfrentar la vida y resolver situaciones; con
paciencia y perseverancia esto y muchas
habilidades más que conforman la Inteligencia Emocional se van adquiriendo,
aprendiendo.
Bueno, por hoy hasta aquí los
dejamos pensando, más adelante les iremos enviando más actividades y/o preguntas
de auto-reflexión y autoconocimiento.
Un cariño enorme y seguimos en
contacto virtual, esperando vernos pronto en las aulas de nuestra querida
escuela.
Lista de
Docentes/Tutores que están frente a curso de los 1° y 2° años.
1°A: Flavia Stel flaviastel17@gmail.com
1°B: Edmundo Monzón edmundomonzonprofesor@gmail.com
1°C: Mónica Espinosa ed monica32esp@gamail.com
1°D: María Soledad Bosco mariasoledadbosco@gmail.com
2°A y B: María Soledad Bosco mariasoledadbosco@gmail.com
2°C: Flavia Stel flaviastel17@gmail.com
Nos leemos!!